![]() |
Hummus |
400 gr de garbanzos cocidos (un bote grande)
4 cucharadas de Aceite de oliva
1 Diente de ajo
Pimentón (opcional)
Perejil o cilantro
Pimienta
Comino en polvo
Clavo en polvo
1 cucharadita de Tahini
1 Limón
Pan de pita
PREPARACIÓN:
Esta receta es tan fácil como deliciosa, sobre todo si partimos del los garbanzos de bote, como yo hice.
Es solo ponerlo todo en el vaso de la batidora, los garbanzos, reservado unos pocos si queréis para decorar, el tahini, cuatro cucharadas de aceite de oliva.
Antes de añadir el ajo hay que tener la precaución de quitarle el germen de dentro para que no repita y no sepa mucho a ajo.
Exprimimos un poco de limón, y lo ponemos también en el vaso. Ponemos las especias al gusto, y el pimentón. También admite un poco de canela si queréis ponerle.
Ahora solo nos queda batirlo todo bien.
Cuando tengamos una pasta de una densidad que nos guste alisamos la superficie, si os parece que queda muy gorda la masa, podemos ponerle un poco de agua. Si cocéis vosotros mismos los garbanzos, el agua de los garbanzos es perfecta para esto, si los usáis de bote no os recomiendo utilizar esa agua. Le ponemos un poco de aceite de oliva en crudo, el pimentón, y un poco de perejil, la receta original lleva cilantro, pero como sé que es un poco invasivo y no a todo el mundo le gusta yo prefiero ponerle perejil.
También ponemos los garbanzos si habéis sido un poco más hábiles que yo y los habéis guardado.
En este caso están acompañados por unas escamas de pimentón picante de La Chinata.
Queda delicioso con este pan plano que os puse el otro día
NOTA: si os ha sobrado hummus y no queréis volverlo a poner para dipear en otra comida, echándole un poco de vinagre es un aliño perfecto para una ensalada. #nosetiranada
Perejil o cilantro
Pimienta
Comino en polvo
Clavo en polvo
1 cucharadita de Tahini
1 Limón
Pan de pita
PREPARACIÓN:
Esta receta es tan fácil como deliciosa, sobre todo si partimos del los garbanzos de bote, como yo hice.
Es solo ponerlo todo en el vaso de la batidora, los garbanzos, reservado unos pocos si queréis para decorar, el tahini, cuatro cucharadas de aceite de oliva.
Antes de añadir el ajo hay que tener la precaución de quitarle el germen de dentro para que no repita y no sepa mucho a ajo.
Exprimimos un poco de limón, y lo ponemos también en el vaso. Ponemos las especias al gusto, y el pimentón. También admite un poco de canela si queréis ponerle.
Ahora solo nos queda batirlo todo bien.
Cuando tengamos una pasta de una densidad que nos guste alisamos la superficie, si os parece que queda muy gorda la masa, podemos ponerle un poco de agua. Si cocéis vosotros mismos los garbanzos, el agua de los garbanzos es perfecta para esto, si los usáis de bote no os recomiendo utilizar esa agua. Le ponemos un poco de aceite de oliva en crudo, el pimentón, y un poco de perejil, la receta original lleva cilantro, pero como sé que es un poco invasivo y no a todo el mundo le gusta yo prefiero ponerle perejil.
También ponemos los garbanzos si habéis sido un poco más hábiles que yo y los habéis guardado.
En este caso están acompañados por unas escamas de pimentón picante de La Chinata.
Queda delicioso con este pan plano que os puse el otro día
NOTA: si os ha sobrado hummus y no queréis volverlo a poner para dipear en otra comida, echándole un poco de vinagre es un aliño perfecto para una ensalada. #nosetiranada
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tu comentario