4 cucharadas de Harina
1 cucharada de Mantequilla
2 Cucharadas de Aceite de oliva
Una cuña de 100 gr de queso cabrales
Leche Central Lechera Asturiana
Nuez Moscada
Huevo
Pan rallado
PREPARACIÓN:
Hacemos una bechamel, rehogamos primero la harina matequilla y aceitedurante un minuto, a continuación le ponemos leche caliente hasta hacer una masa de un espesor que nos parezca adecuado. Ha de quedar gordita.
Añadir nuez moscada, pimienta y la cuña de queso cortada en trocitos, dejamos cocer dos o tres minutos, ahora el queso se habrá deshecho por completo, y la masa de las croquetas habrá tomado un tono versodo y un intenso sabor a queso azul.
1 cucharada de Mantequilla
2 Cucharadas de Aceite de oliva
Una cuña de 100 gr de queso cabrales
Leche Central Lechera Asturiana
Nuez Moscada
Huevo
Pan rallado
PREPARACIÓN:
Hacemos una bechamel, rehogamos primero la harina matequilla y aceitedurante un minuto, a continuación le ponemos leche caliente hasta hacer una masa de un espesor que nos parezca adecuado. Ha de quedar gordita.
Añadir nuez moscada, pimienta y la cuña de queso cortada en trocitos, dejamos cocer dos o tres minutos, ahora el queso se habrá deshecho por completo, y la masa de las croquetas habrá tomado un tono versodo y un intenso sabor a queso azul.
Si no encontráis queso cabrales, o no os entra en el presupuesto podéis sustiruirlo por otros quesos azules que los hay muy buenos en el mercado sin ser tan caros, pero como asturiana tengo que barrer para casa.
Pasamos a una fuente y dejamos enfriar, mejor si es de un día para otro.
Al día siguiente cortamos la masa en trozos de un tamaño que nos parezca adecuado, y las rebozamos en pan rallado, huevo y pan rallado.
Las hago como las de gambas de forma redondita, porque me gusta que sean fáciles de distinguir cuando tengo más de una variedad en el congelador.
Al día siguiente cortamos la masa en trozos de un tamaño que nos parezca adecuado, y las rebozamos en pan rallado, huevo y pan rallado.
Las hago como las de gambas de forma redondita, porque me gusta que sean fáciles de distinguir cuando tengo más de una variedad en el congelador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tu comentario